Sesión 2
Preguntas guía de la sesión
- Idioma
¿Es posible decir que los idiomas son más o menos sexistas?, ¿son sexistas sólo dependiendo del uso que hacemos de ellos?
- Uso del lenguaje incluyente
Algunos sectores han acusado a quienes promueven el lenguaje incluyente de ignorantes que no conocen las reglas ortográficas y gramaticales del español, ¿es legítima la práctica del lenguaje incluyente? ¿es posible que esa desobediencia transforme el lenguaje y genere nuevas normas?
- Estereotipos
A menudo, el uso que le damos al lenguaje refuerza estereotipos de género. Al hacerlo ¿estamos reforzando la idea de que los hombres son rudos, las mujeres débiles y los homosexuales cobardes?, ¿deberíamos erradicar los estereotipos de nuestros espacios de trabajo y nuestras aulas?, ¿cómo podemos hacerlo?
Documentos relacionados
Líneas de comunicación interna para el uso de lenguaje incluyente y no sexista
Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres
Alma Alvarez Villalobos, Liz Mora Flores, Angélica Ley Sánchez
Leer
Manual para el uso de un lenguaje incluyente y con perspectiva de género
Lo que bien se dice… Bien se entiende
María Julia Pérez Cervera
Leer